Modificaciones legislativas clave
Teletrabajo por cuidado familiar – Proyecto de artículo 206 bis CT
- El empleador deberá ofrecer teletrabajo a trabajadores con hijos preescolares o menores de 12 años, o con personas con discapacidad bajo su cuidado, ante estado de catástrofe o alerta sanitaria.
- Aplica sin reducción de remuneraciones y requiere declaración jurada de cuidado exclusivo.
- La modalidad se mantiene mientras persistan las condiciones excepcionales, salvo acuerdo de las partes.
Proyectos de ley en tramitación
Reforma al sistema de gratificación legal (Boletín 13240-13)
- Se modifica el art. 50 CT para exigir un pago mínimo mensual del 25% de la remuneración, con tope anual de 6 ingresos mínimos.
- Se establecen tramos progresivos de reparto según facturación anual (8% a 15%).
- Excluye microempresas y aquellas con menos de dos años de operación.
- Entrada en vigencia: 2 años tras su publicación en el Diario Oficial.
Jurisprudencia destacada
Despido por injurias y amenazas
C.A. Santiago, Rol 2447-2020, 20-07-2021
Despido de operario adulto mayor confirmado por conducta agresiva hacia supervisor. Se rechazó argumento de discapacidad auditiva. Se valoró el deber de obediencia del trabajador.
Nulidad del despido y subcontratación
Santiago, Rol 2337-2020, 28-07-2021
La empresa principal no puede ser sancionada con la nulidad del despido del art. 162 CT. Esta norma solo se aplica al empleador directo.
Autodespido y cotizaciones previsionales
JLT San Bernardo, 11-05-2021
El tribunal validó el autodespido por no pago de cotizaciones y reconoció su compatibilidad con la sanción de nulidad del despido.
Buenas prácticas y uso indebido de beneficios
Corte Suprema, Rol 2.687-2020, 21-07-2021
Despido de trabajador bancario confirmado por usar cuentas preferentes para acumular millas con transacciones ficticias. Se infringe buena fe contractual.
Carta de despido genérica es inadmisible
C.A. Santiago, Rol 729-2021, 19-07-2021
Se acoge demanda por despido basado en una carta tipo sin hechos concretos. La Corte exige motivación individualizada en la comunicación del despido.
Resoluciones administrativas destacadas
Firma electrónica en instrumentos colectivos
Dictamen DT N° 1946/029
Los contratos colectivos pueden firmarse con firma electrónica simple o avanzada, sin necesidad de presencialidad ni ministro de fe.
Vigilancia COVID en centros de trabajo
Dictamen SUSESO N° 2962-2021
La vigilancia ambiental debe ejecutarse en el plazo establecido aunque el empleador no acuse recibo. Puede reprogramarse por causa justificada.
Evaluación de siniestralidad y cotización adicional
Dictamen SUSESO N° 2852-2021
- Se refuerza el recargo obligatorio por condiciones deficientes.
- Notificaciones electrónicas habilitadas.
- El proceso sigue vigente durante 2021.
Reposo por sospecha de COVID-19
Dictamen SUSESO N° 2755-2021
Reposo máximo de 4 días, prorrogable automáticamente si no hay resultado de examen. No se requiere presencia del trabajador para emitir nueva licencia.
Observaciones Finales
- Las cartas de despido deben ser personalizadas, con relato de hechos concreto.
- El incumplimiento de cotizaciones sigue siendo causal crítica de nulidad y autodespido.
- Las autoridades laborales refuerzan el uso de medios electrónicos para gestión y fiscalización.
- La reforma en gratificaciones implicará un rediseño de compensaciones para muchas empresas.